Consideraciones a saber sobre clases de canto gratis montevideo
Consideraciones a saber sobre clases de canto gratis montevideo
Blog Article
En este video abordaremos la respiración por la boca. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, o bastante debatida, es bastante controversial. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.
Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que algunos afirman que provoca sequedad en la boca y las cuerdas vocales. Pero esto se debe a la falta de información. ¿Por qué? Porque todo el tiempo estamos entrando y saliendo aire por las cuerdas para vivir, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.
Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿Qué es agua? Agua es todo lo que no mancha. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.
Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Sumado a esto, está el problema del reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Si solo experimentas acidez por unos días, no es un caso de reflujo gástrico.
En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. En cambio, la respiración nasal resulta poco práctica en canciones rápidas, ya que el tiempo para inhalar es mínimo.
Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.
Mi nombre es Magal click here Muro y soy entrenadora vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.